

La adopción de criptomonedas a nivel mundial pasó de 106 a 295 millones de personas, con una tasa de crecimiento promedio del 2% mensual durante el 2021. Revisa un informe detallado de crypto.com haciendo click aquí.
Las comisiones que pagan los turistas extranjeros al utilizar una tarjeta de crédito o realizar un cambio de divisa van del 3 al 5%, mientras que mediante pago con criptomonedas no superan el 1%. Respecto a la comisión por transformar esa cripto en moneda local por parte de la empresa, tampoco supera el 1%.
Considerando que Transbank cobra mínimo un 1,79% se transforma en un win-win para ambas partes.

Si un turista viaja con dinero en efectivo, es muy susceptible a robos. Sin embargo, es casi imposible robar criptos ya que se necesita una clave privada para realizar una transferencia. Incluso si pierden su billetera, nadie podrá hacer uso de su dinero, además, el dueño puede reestablecer su billetera en otra ubicación y hacer uso de sus criptos como si nada hubiese pasado.
Por este motivo cada vez más turistas prefieren costear sus viajes con criptomonedas.

El 7 de septiembre del 2021 El Salvador adoptó oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal, siendo el primer país en formalizar su uso, a este le siguió La Republica Centro Africana. La verdad es que mientras muchos están buscando la forma de incorporar las criptomonedas de modo masivo y seguro, estas ya son utilizadas en distintos comercios alrededor del mundo.

El sistema de criptomonedas funciona 24/7, las transacciones demoran de segundos a minutos en ejecutarse y estas son irrenunciables, a diferencia de una tarjeta de crédito en la que el usuario puede desconocer un pago.
